Aprender inglés desde los primeros años de vida no solo es posible, es la forma natural de aprender un idioma. Durante la infancia, el cerebro tiene una capacidad extraordinaria para absorber sonidos, palabras y estructuras lingüísticas, por lo que empezar pronto supone una ventaja que dura toda la vida.
En Helen Doron, llevamos más de 40 años demostrando que el aprendizaje temprano puede ser tan espontáneo y divertido como aprender la lengua materna. Nuestros cursos para bebés y niños pequeños están diseñados para estimular el desarrollo cognitivo, emocional y lingüístico desde los primeros meses de vida, siempre a través del juego, la música y la conexión afectiva.
Aprender inglés desde el principio
Durante los seis primeros años de vida, el cerebro infantil está especialmente receptivo. Los bebés aprenden escuchando, imitando y asociando sonidos con emociones y gestos. Por eso, en Helen Doron entendemos que nunca es demasiado pronto para comenzar a aprender inglés: cuanto antes se escuche el idioma, más natural será su pronunciación y comprensión.
A diferencia de los métodos tradicionales, nuestra metodología se basa en la exposición constante y afectiva al idioma. Los niños escuchan inglés en contextos cotidianos, lo viven, lo sienten y lo interiorizan de manera natural.
Nuestros programas para los más pequeños
En Helen Doron hemos creado programas adaptados a cada etapa del desarrollo, para que el aprendizaje del inglés crezca junto con ellos:
- Baby’s Best Start (desde 3 meses hasta 2 años): diseñado para bebés con sus padres en clase. A través de canciones, juegos y estímulos sonoros, los más pequeños se familiarizan con el inglés mientras refuerzan el vínculo emocional con mamá o papá.
- Toddler’s Best Start (de 1 año y medio a 3 años): pensado para acompañar la etapa en la que los niños/as comienzan a explorar el mundo con mayor autonomía. Las clases están llenas de movimiento, ritmo y repetición auditiva, con materiales musicales y visuales que estimulan el lenguaje, la coordinación y la confianza.
- It’s a Baby Dragon (de 2 a 4 años): los alumnos participan activamente en clases llenas de música, movimiento y afecto. El aprendizaje se produce de forma natural, estimulando la curiosidad y la interacción.
En todos los cursos, el inglés se introduce a través de la escucha repetida, tanto en clase como en casa, mediante materiales exclusivos de audio y vídeo. Este contacto diario con el idioma permite que los niños asimilen el inglés como algo natural, sin necesidad de traducir ni memorizar.
Un aprendizaje que empieza con el corazón
El papel de las familias es fundamental. En el programa para bebés, los padres y madres acompañan a sus hijos en clase, participando en juegos, canciones y rutinas que refuerzan la confianza. Esta presencia afectiva crea un entorno de seguridad que potencia el aprendizaje y fortalece el vínculo emocional.
Los profesores de Helen Doron están especialmente formados para guiar este proceso con sensibilidad, alegría y paciencia, creando un ambiente positivo en el que cada niño aprende a su ritmo, sin presión y con entusiasmo.
Crecer con el inglés
A medida que los niños avanzan, el idioma se convierte en parte de su día a día. Las habilidades de comprensión, comunicación y creatividad se desarrollan de manera paralela al crecimiento emocional. El resultado son niños más seguros, curiosos y preparados para afrontar nuevos aprendizajes.
Lo que empieza como un juego en los primeros meses de vida se transforma en una base sólida para toda la vida.
En definitiva
Los cursos de inglés para bebés y niños pequeños de Helen Doron son mucho más que clases: son experiencias llenas de música, emoción y descubrimiento. Desde los primeros meses, nuestros alumnos aprenden con alegría, acompañados por sus familias y guiados por profesores que creen en su potencial ilimitado.
Porque cuando el inglés se aprende desde el corazón, se recuerda para siempre.
Si quieres conocer más información sobre nuestros cursos para bebés y niños pequeños, busca tu academia más cercana: www.helendoron.es/academias-helen-doron-english-espana/



